Envío gratis a partir de 60€

Carrito

0

Tu carrito de la compra esta vacío

Ir a la tienda
Receta de tarta sin gluten: disfruta del sabor sin renunciar a nada

¿Te apetece un dulce casero, pero necesitas evitar el gluten? La buena noticia es que no tienes que renunciar al placer de una tarta esponjosa, sabrosa y bonita. Hoy en día, con los ingredientes adecuados y unos cuantos trucos, es posible preparar una receta de tarta sin gluten que nada tenga que envidiar a la versión tradicional.

En este artículo te guiamos paso a paso para preparar una deliciosa tarta de chocolate sin gluten, te damos ideas de otras variantes para inspirarte y compartimos consejos útiles para que tus tartas queden siempre perfectas. Y si prefieres dejarlo en manos expertas, también te contamos cómo puedes encargar la tuya en nuestra pastelería artesanal.

¿Por qué elegir una tarta sin gluten?

Las tartas sin gluten son una solución ideal para personas con celiaquía, sensibilidad al gluten no celíaca o intolerancias. Pero cada vez más personas eligen este tipo de recetas por razones de salud, digestión o simplemente porque descubren que se puede disfrutar de una repostería más ligera sin perder sabor ni textura.

Evitar el gluten no implica renunciar a los placeres del dulce. Al contrario: puede ser una oportunidad para descubrir nuevos ingredientes, texturas y sabores que normalmente no usamos. En Devnani llevamos años creando opciones sin gluten para nuestros clientes, tanto en tartas personalizadas como en pasteles de nuestro catálogo, y la respuesta siempre es la misma: están igual de buenas o incluso mejores.

Los ingredientes clave de una buena tarta sin gluten

La repostería sin gluten empieza por saber elegir bien las harinas. No basta con quitar la harina de trigo: hay que sustituirla por ingredientes que aporten cuerpo, esponjosidad y buen sabor.

Algunas de las harinas sin gluten más utilizadas son:

  • Harina de arroz: suave, fina y perfecta para bizcochos.

  • Harina de almendra: aporta humedad y un sabor delicado.

  • Harina de maíz o almidón de maíz (maicena): ideal para aligerar la mezcla.

  • Harina de avena sin gluten: más densa, pero rica en fibra y sabor.

  • Harina de trigo sarraceno o castaña: para recetas más intensas o rústicas.

Además de las harinas, necesitarás huevos, mantequilla o aceite, azúcar (o endulzantes alternativos si buscas una versión más saludable), levadura sin gluten y cualquier ingrediente que quieras añadir según la receta: chocolate, frutas, frutos secos, cítricos, etc.

Un buen truco: mezcla dos o más harinas para lograr una textura más equilibrada. Por ejemplo, arroz + almendra o avena + maicena.

Receta estrella: tarta de chocolate sin gluten

Si buscas una receta que guste a todo el mundo, sea fácil de preparar y quede espectacular, esta es tu mejor opción.

Ingredientes

  • 200 g de chocolate negro (mínimo 70%)

  • 150 g de mantequilla sin sal

  • 150 g de azúcar moreno o panela

  • 4 huevos grandes

  • 100 g de harina de almendra

  • 1 cucharadita de levadura sin gluten

  • 1 pizca de sal

  • Opcional: esencia de vainilla o ralladura de naranja

Preparación paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde de unos 20 cm y, si lo prefieres, cúbrelo con papel vegetal.

  2. Funde el chocolate junto con la mantequilla al baño maría o en intervalos de 30 segundos en el microondas. Remueve bien hasta que esté completamente liso.

  3. En un bol aparte, bate los huevos con el azúcar durante unos minutos, hasta que la mezcla esté esponjosa y pálida.

  4. Añade el chocolate derretido (ya un poco templado) y mezcla con movimientos envolventes.

  5. Incorpora la harina de almendra, la levadura y la pizca de sal. Mezcla sin batir demasiado.

  6. Vierte la mezcla en el molde y hornea entre 30 y 35 minutos. El centro debe quedar ligeramente húmedo.

  7. Deja enfriar antes de desmoldar. Puedes decorar con frutos rojos, virutas de chocolate, azúcar glas o una ganache por encima.

El resultado es una tarta rica, intensa, de textura jugosa y con una capa exterior crujiente. Perfecta para cualquier celebración… o para un domingo en casa.

3 tartas sin gluten que también te encantarán

Una vez que descubres lo bien que queda una tarta sin gluten, te animas a probar más. Aquí van tres ideas sencillas pero efectivas que puedes adaptar a tus gustos:

  • Tarta de zanahoria sin gluten:

usa harina de arroz y añade nueces, canela y un glaseado de queso crema (también sin gluten si lo necesitas).

  • Pastel de limón y almendra

con harina de almendra, yogur natural, ralladura de limón y un toque de miel. Queda húmedo y fragante.

  • Cheesecake sin gluten

para la base, sustituye las galletas tradicionales por una mezcla de frutos secos triturados con dátiles o galletas certificadas sin gluten. El relleno puede llevar queso crema, yogur y fruta fresca.

Estas recetas son ideales para preparar con antelación y conservar en la nevera. Además, suelen gustar a todo tipo de público, incluso a los que no tienen ninguna restricción alimentaria.

Consejos prácticos para hornear tartas sin gluten en casa

Hornear sin gluten tiene sus propios retos, pero también sus trucos. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden marcar la diferencia:

  • Evita la contaminación cruzada:

 usa utensilios y superficies limpias, especialmente si cocinas para una persona celíaca.

  • No sobrebatas la mezcla

una vez añadas las harinas, mezcla lo justo para integrar. Así conservarás el aire y lograrás una textura más esponjosa.

  • Deja reposar la masa unos minutos antes de hornear:

algunas harinas sin gluten se hidratan mejor si les das un poco de tiempo.

  • No abras el horno en los primeros 25 minutos

podrías arruinar la subida del bizcocho.

  • Almacena bien tus tartas:

 si llevan fruta o crema, guárdalas en frío. Si son bizcochos secos, en un recipiente hermético a temperatura ambiente.

Con un poco de práctica, tus tartas sin gluten saldrán tan bien que nadie notará la diferencia.

¿Prefieres una tarta sin gluten lista para disfrutar? Encárgala en Devnani

Sabemos que no siempre hay tiempo (o ganas) de hornear, pero eso no significa que tengas que renunciar a una buena tarta. En Devnani elaboramos tartas sin gluten con la misma dedicación que el resto de nuestras creaciones: cuidando los ingredientes, la presentación y, por supuesto, el sabor.

Puedes pedir tu tarta sin gluten personalizada para cumpleaños, celebraciones o simplemente para darte un capricho. Trabajamos bajo pedido en nuestra pastelería de Vilassar de Dalt y hacemos entregas en toda la provincia de Barcelona. Consulta nuestras opciones disponibles o cuéntanos qué te gustaría. Lo haremos realidad.

: